El mejor modo de mantener la llama europeísta en el Reino Unido, creen los que no se resignan, es hablar menos del Brexit y más de Europa. El diario británico The Guardian, una de las cabeceras del periodismo británico más respetadas en todo el mundo por el rigor de su información y su visión progresista, ya decidió, con sus ediciones internacional, estadounidense y australiana, que el mundo que iba a cubrir no se reducía a una isla. Ahora ha dado un paso más —ya lo había dado, en gran parte, con sus coberturas informativas diarias— y ha decidido que el continente que hay al otro lado del canal de la Mancha también es su campo de juego. Desde este miércoles, los lectores de la versión digital del diario, que se publica en abierto aunque con un sistema de suscripciones y aportaciones voluntarias de dinero, podrán escoger una nueva Edición Europea, con un solo clic en la parte superior derecha de la página web.
La UE aprueba la primera ley de inteligencia artificial del…
La Unión Europea será la primera región del mundo en regular de forma completa los usos de la inteligencia artificial (IA). Los Estados y el Parlamento Europeo han llegado, casi en la medianoche del viernes…